El 6 de febrero es el Día internacional de Cero Tolerancia con la Mutilación Genital (FGM/C, por sus siglas en inglés). Hoy nos unimos a la casa Blanca y a otras agencias gubernamentales para poner un alto a la mutilación genital y proteger la salud y el bienestar de mujeres y niñas aquí en Estados Unidos y en todo el mundo.
De acuerdo con las Naciones Unidas, más de 140 millones de mujeres y niñas han pasado por alguna forma de mutilación genital femenina. Si la tendencia actual continúa, otros 86 millones de niñas se habrán convertido en víctimas de ello para el año 2030. Este no es un problema confinado sólo a tierras o tiempos distantes. La mutilación genital femenina es algo que está sucediéndole a mujeres y niñas hoy día, aquí mismo en nuestro patio trasero. En una diáspora de comunidades alrededor de EE.UU., las niñas pasan por el proceso de mutilación aquí en suelo americano o son enviadas al extranjero a que se les practique.
En el siglo 21 ninguna niña o mujer debe tener que experimentar las profundas heridas psicológicas y riesgos a la salud asociados con la mutilación. Según lo expresado por el presidente Obama, La mutilación femenina es una tradición que no vale la pena mantener y que debe ser erradicada.
El gobierno de EE.UU. considera la mutilación femenina serio problema de violación de derechos humanos, violencia basada en género y abuso de menores. Es contrario a la ley de EE.UU. practicar la mutilación a una niña, enviarla o intentar enviarla fuera de EE.UU. para que se le pueda mutilar. Violar las leyes contra la mutilación femenina puede también tener serias repercusiones de inmigración.
USCIS, en conjunto con la Casa Blanca y numerosas agencias gubernamentales, están trabajando aquí en EE.UU. y en países extranjeros donde mujeres y niñas están sujetas a esta práctica para educar a las comunidades acerca de los serios efectos nocivos de la mutilación.
Muchos países han dado pasos hacia la concienciación sobre la injusticia de la mutilación, nos toca a todos trabajar en conjunto para erradicar esta práctica de una vez y por todas.
Si usted cree que está en riesgo de mutilación femenina, conoce a alguien en riesgo, tiene preguntas o ha sido objeto de una mutilación y necesita saber más sobre ello, por favor llame a esta línea directa para información acerca de los servicios disponibles: 1-800-994-9662.
Puede encontrar más información sobre la práctica de la mutilación femenina en la Hoja de Datos del Gobierno de EE.UU. y en el sitio web de las Naciones Unidas del Día de Cero Tolerancia.
De acuerdo con las Naciones Unidas, más de 140 millones de mujeres y niñas han pasado por alguna forma de mutilación genital femenina. Si la tendencia actual continúa, otros 86 millones de niñas se habrán convertido en víctimas de ello para el año 2030. Este no es un problema confinado sólo a tierras o tiempos distantes. La mutilación genital femenina es algo que está sucediéndole a mujeres y niñas hoy día, aquí mismo en nuestro patio trasero. En una diáspora de comunidades alrededor de EE.UU., las niñas pasan por el proceso de mutilación aquí en suelo americano o son enviadas al extranjero a que se les practique.
En el siglo 21 ninguna niña o mujer debe tener que experimentar las profundas heridas psicológicas y riesgos a la salud asociados con la mutilación. Según lo expresado por el presidente Obama, La mutilación femenina es una tradición que no vale la pena mantener y que debe ser erradicada.
El gobierno de EE.UU. considera la mutilación femenina serio problema de violación de derechos humanos, violencia basada en género y abuso de menores. Es contrario a la ley de EE.UU. practicar la mutilación a una niña, enviarla o intentar enviarla fuera de EE.UU. para que se le pueda mutilar. Violar las leyes contra la mutilación femenina puede también tener serias repercusiones de inmigración.
USCIS, en conjunto con la Casa Blanca y numerosas agencias gubernamentales, están trabajando aquí en EE.UU. y en países extranjeros donde mujeres y niñas están sujetas a esta práctica para educar a las comunidades acerca de los serios efectos nocivos de la mutilación.
Muchos países han dado pasos hacia la concienciación sobre la injusticia de la mutilación, nos toca a todos trabajar en conjunto para erradicar esta práctica de una vez y por todas.
Si usted cree que está en riesgo de mutilación femenina, conoce a alguien en riesgo, tiene preguntas o ha sido objeto de una mutilación y necesita saber más sobre ello, por favor llame a esta línea directa para información acerca de los servicios disponibles: 1-800-994-9662.
Puede encontrar más información sobre la práctica de la mutilación femenina en la Hoja de Datos del Gobierno de EE.UU. y en el sitio web de las Naciones Unidas del Día de Cero Tolerancia.